Entradas

¿Evolucionar o permanecer? Lo que digan las bacteria

Imagen
"Sin el pasado, el presente no tiene futuro".  Pero ¿quién y con qué interés nos ha relatado el pasado? Estamos educadas para  creer  lo que  nos han enseñado ¿o para  cuestionarlo y seguir aprendiendo?    Charlamos sobre:  "DE AQUELLAS BACTERIAS SEXIS A ESTA HUMANIDAD SIN SESO.   Del origen de la vida a nosotras. ¿Qué dice la ciencia? ¡ Un encuentro con-ciencia y humor!.        *Sinopsis:   *¿Es la vida competición o colaboración?   ¿existen jerarquías y superioridad entre los seres vivos o somos una red de organismos uni y pluricelulares necesarios para sostener la vida?   ¿Hay un patriarcado para los microbios y las bacterias ?  *¿Por qué se sigue enseñando la teoría Neo/Darwinista de “sobrevive el fuerte” y no la de Margulis et all, de “sobreviven quienes se asocian y colaboran”? ¿El tamaño importa?(del encefalo) *Una charla desde el conocimiento y la ciencia con perspectiva ecológica y feminis...

Zonas verdes y salud

Imagen
Importancia para la salud del diseño de ciudad -Presentación: cadena SER , aquí. Audio.                            - Informe: L a calidad del aire en el Estado español dura nte 2024 .  Colaboración como autora, capitulo salud.  EA. 23 de junio 25. ** 13 de junio.   19h. AAVV Cueto . Desafíos Venideros, soluciones colectivas:  cambio climático, turisficación y salud global. Enlace externo  IU ,  con Marisa Maliaño ,  Eva Garcia y  Ana Silió ,  c artel , fotos .  ** 4/junio . 19h. La VORAGINE   "Santander:¿Verde y Saludable?"  Desmontando hechizos. Cartel aquí.   Video del directo, aquí.   Enlace externo AUNA **30/05.  Jornadas sobre la nueva directiva de la UE sobre calidad del aire  de oct. 2024. Madrid. La Maliciosa . Foto aquí . **21/mayo.   Escuelas de Talento joven de Vioño. 12,30h.  Piélagos.  Fotos alumnado: ...

Porqué de mayor, me pido ser bacteria.

Imagen
Charla con-ciencia, escepticismo y humor.  ¿Porqué la próxima  vez me pido ser bacteria?. Apta para todos los públicos. Las bacterias. Seres vivos que ya lo eran miles de años antes de que el sapiens-sapiens balbuceara su propia identidad.  Con una anatomía básica y una fisiología eficaz y elemental, se adaptan a cualquier medio, a ambientes dispares, de donde toman sustancias elementales y las reconvierten en "vida".  Vida reproductiva sin complicaciones, un solo cromosoma y una vida social basada en la simbiosis, el intercambio de información y el trabajo en equipo. Se animaron a colaborar entre ellas con la simbiogénesis y de ahí llegaron a "montar" a los pluricelulares, que por ello, no dejamos de ser "envoltorios de bacterias" ¡Ah! y ¡son la mayor biomasa del planeta!. Y, además, no hay cementerios para bacterias... esto y más : en la charla.

Código“QS”: el lenguaje de las bacterias al descubierto

Imagen
-Todos los seres vivos se comunican. Las bacterias también y esto puede ser un instrumento para protegernos de las que nos enferman. -QS: "Quorum sensing"...  ¿nos sacamos el B2 para charlar con ellas o  será mejor enmudecerlas?...                                                                                         enlace a la presentación: aquí