Entradas

¿Evolucionar o permanecer? Lo que digan las bacteria

Imagen
"Sin el pasado, el presente no tiene futuro".  Pero ¿quién y con qué interés nos ha relatado el pasado? Estamos educadas para  creer  lo que  nos han enseñado...¿o para  cuestionarlo y seguir aprendiendo?    Charlamos sobre:  "DE AQUELLAS BACTERIAS SEXIS A ESTA HUMANIDAD SIN SESO.   Del origen de la vida a nosotras. ¿Qué dice la ciencia? ¡ Un encuentro con-ciencia y humor!.        Sinopsis : *En esta propuesta, se utiliza la ciencia para desmitificar prejuicios de género y explorar la relación entre la microbiología y el feminismo, a través del concepto de colaboración en el origen de la vida. Las primeras células, las bacterias, eran y son unisex y es necesario desmontar las ideas que atribuyen características de género a organismos que no las poseen. Es la cooperación la que ha permitido la evolución de la vida, en contraste con las jerarquías de género impuestas por el patriarcado. *¿Por qué se sigue enseñando la t...

Zonas verdes y salud

Imagen
Importancia para la salud del diseño de ciudad -2025.  8 Octubre.  Audio. Cadena Ser.. ZBE, aquí.   -2025 Presentación, audio: cadena SER , aquí.   - 23 de junio 25.  Informe:   L a calidad del aire en el Estado español dura nte 2024 .  Colaboración como autora, capitulo salud.  EA. . -2025  23/10. El Faradio : Ecoimpostura no es renaturalizar. **2025. 16 de oct.18,30.   COACan. Colegio Arquitectura. "Excelencia en contaminación, déficit en salud. La ironía de lo  obvio". Jornada de la Asamblea ciudadana Santander saludable.  Cartel aquí . VI semana de arquitectura.   Fotos, aquí . Pdf, resumen de lo expuesto.  El faradio, enlace externo. * 2025.Encuentro RedBici sobre Movilidad y Urbanismo en la UIMP. Entrevista,vídeo 1´16"                            ** 13 de junio.   19h. AAVV Cueto . Desafíos Venideros, soluciones colectivas:...

Porqué de mayor, me pido ser bacteria.

Imagen
Charla con-ciencia, escepticismo y humor.  ¿Porqué la próxima  vez me pido ser bacteria?. Apta para todos los públicos. Las bacterias. Seres vivos que ya lo eran miles de años antes de que el sapiens-sapiens balbuceara su propia identidad.  Con una anatomía básica y una fisiología eficaz y elemental, se adaptan a cualquier medio, a ambientes dispares, de donde toman sustancias elementales y las reconvierten en "vida".  Vida reproductiva sin complicaciones, un solo cromosoma y una vida social basada en la simbiosis, el intercambio de información y el trabajo en equipo. Se animaron a colaborar entre ellas con la simbiogénesis y de ahí llegaron a "montar" a los pluricelulares, que por ello, no dejamos de ser "envoltorios de bacterias" ¡Ah! y ¡son la mayor biomasa del planeta!. Y, además, no hay cementerios para bacterias... esto y más : en la charla.

Código“QS”: el lenguaje de las bacterias al descubierto

Imagen
-Todos los seres vivos se comunican. Las bacterias también y esto puede ser un instrumento para protegernos de las que nos enferman. -QS: "Quorum sensing"...  ¿nos sacamos el B2 para charlar con ellas o  será mejor enmudecerlas?...                                                                                         enlace a la presentación: aquí